Bienvenida
Entra en el siguiente enlace para ver la presentación audiovisual:
http://tinyurl.com/yav4aqlt
La orientación educativa es un pilar fundamental para los jóvenes, de ahí que uno de los retos de los especialistas sea apoyar a los estudiantes durante las diferentes etapas de su formación, con estrategias que faciliten vincularse con su medio social y cultural, y favorezcan su incorporación al mercado laboral.
http://tinyurl.com/yav4aqlt
La orientación educativa es un pilar fundamental para los jóvenes, de ahí que uno de los retos de los especialistas sea apoyar a los estudiantes durante las diferentes etapas de su formación, con estrategias que faciliten vincularse con su medio social y cultural, y favorezcan su incorporación al mercado laboral.
Es
conceptualizada como un proceso de asesoramiento; que parte hacia las visiones
del futuro, tanto profesional, académico y personal a lo largo de nuestra vida. Enfocándose así, a
la toma de decisiones para un bienestar satisfactorio con principios éticos y
morales.
En
este blog se abordarán temas relacionados con este proceso sistemático de
asistencia en el proceso formativo tanto personal como profesional, donde se
promoverá el desarrollo de conductas vocacionales que serán un auxiliar en la
vida adulta.
Como
su nombre lo dice la orientación educativa es un saber dónde está, a dónde se va,
y porqué caminos y medios llegar, es capacitar a los alumnos para conocerse a sí
mismos, esto abarca desde sus rasgos personales, aptitudes e intereses y con
base en lo anterior es casi un sinónimo de educación ya que toda educación
lleva implícito un sentido orientacional.
Existen
diversos tipos de orientación educativa como son: orientación vocacional,
orientación profesional, personal, académica, familiar, social e institucional.
En este blog únicamente está enfocado a la orientación de tipo académica, en esta
área de la orientación incluye los niveles académico, pedagógico y de
eficiencia. EN el nivel académico se aborda al alumno enfocándose en el
desarrollo de sus habilidades para el autoestudio y auto aprendizaje. En el
nivel pedagógico se aborda la relación docente-orientador, las relaciones interpersonales
entre los docentes; y en el nivel de la eficiencia se aborda la detección de
causas de deserción y reprobación, y seguimiento de egresados.

Los
orientadores tienen la responsabilidad de apoyar a los alumnos para su
adaptación al entorno escolar, con asesorías y tutorías para resolver las
dificultades en el proceso de enseñanza-aprendizaje; así como con información
útil, pertinente y actual, para la toma de decisiones en el ámbito académico.
En última
instancia resaltaré la importancia de la orientación como un proceso que debe
de estar presente a lo largo de la vida de un individuo y por consiguiente en
la educación entendida como orientación para la vida.
El
objetivo es procurar la enseñanza de las técnicas de desenvolvimiento de aptitudes
de comunicación interpersonal con las que el estudiante puede resolver sus
problemas psicológicos presentes y futuros, como también intenta desarrollar
habilidades para mejorar la convivencia social en un marco educativo.
Comentarios
Publicar un comentario