Publicación 1


Introducción a  la Orientación Educativa en el ámbito escolar




Según diversos autores, la orientación es concebida como:
  • ·         "Un proceso de ayuda continuo dirigido a todas las personas, poniendo un énfasis especial en la prevención y en el desarrollo que se realiza a lo largo de toda la vida, con la implicación de los diferentes agentes educativos (profesores) y sociales( familia...)." (Sierra Rubio, J. J., 2002)
  • ·         "Proceso que tiene como finalidad guiar, conducir y ayudar a las personas a auto-conocerse y al mundo que les rodea." (Rodríguez Moreno, Mª Luisa, 1988)
  • ·         "Proceso de ayuda continuo a todas las personas y en todos los aspectos, con objeto de potencias el desarrollo humano a lo largo de toda la vida." Bisquerra,R;2002)

Se trata, que el alumno logre formar su propio conocimiento. Pero … ¿Cómo hacer?
Bien, por medio de estrategias que contribuyan a facilitar el proceso de adquisición de contenidos por parte del alumnado, destacando así el asesoramiento en las actuaciones de comprensión educativa y prevenir el "fracaso escolar", puesto que siempre existirá la necesidad de proporcionar a los alumnos (as) herramientas precisas para poder adaptarse a un mundo constante.
Tomar decisiones es un aspecto que pondera la orientación educativa, en este sentido hablamos de un concepto práctico, ya que está encaminado a cómo resolver dudas acerca del camino vocacional a seguir. Informa y comunica al alumno las alternativas que tiene dentro del panorama educativo, en este sentido el asesor en turno debe tener conocimiento general del estudiante.
La orientación educativa es un proceso encaminado a descubrir diversos aspectos personales que pueden intervenir en el estudiante para tomar una decisión en pos de su desarrollo profesional, rasgos como capacidades cognitivas, preferencias, gustos, inclinaciones, entorno donde está inserto; como su nombre lo indica es una “orientación” de carácter vocacional para el futuro profesional.
La intervención del asesor intenta desvelar el potencial del estudiante, hacer hincapié en el hecho de que pueda desarrollar ese potencial en pos del bienestar personal y social. La idea es que a través del autodescubrimiento, el individuo asuma sus auténticas preferencias y áreas de oportunidad y actúe en consecuencia, de tal modo que su decisión tenga un impacto de por vida.
Existen una gran variedad de modelos de intervención en orientación: clínico, de consulta, de servicios, programas, tecnológico, psicopedagógico, todos ellos tienen la misma finalidad: promover el desarrollo personal y social de las personas sobre las que actúan y la mejora de los contextos sociales en los que dichas personas se desenvuelven.
Concretamente en nuestro sistema educativo los modelos que guían la acción orientadora son dos:
  • *     Modelo Psicopedagógico: procura una intervención 1) indirecta centrada en la institución a través de la consulta, 2) grupal aunque tiene en cuenta la atención individualizada en determinados momentos, 3) interna ya que implica al tutor y el resto de profesores a colaborar con el departamento de orientación y 4) proactiva porque va dirigida a la prevención y al desarrollo.
  • * Modelo de Programas: la intervención se realiza mediante acciones planificadas, "programas” que serán llevados a cabo desde el centro o a través del horario de tutoría lectiva. Estos programas irán dirigidos a todos los alumnos y serán medios para favorecer el desarrollo de las personas en los ámbitos personal, académico y de carrera.

Lo anterior con el objeto de brindarles herramientas para conocer, aprender y construir formas de vida satisfactoria, a partir de sus potencialidades pedagógicas, psicológicas y socioeconómicas.

Por lo anterior, conocer al sujeto de la Orientación Educativa implica la necesidad de apelar a su subjetividad, conocer la diversidad de sus valoraciones, captar lo que se construye mediante el conocimiento que se asienta en la representación y su significado.


Fuentes de consulta:
http://www.utel.edu.mx/blog/10-consejos-para/que-es-y-de-que-se-encarga-la-orientacion-educativa/
https://www.educaweb.com/noticia/2005/11/21/orientacion-ambito-educativo-875/
http://noticias.universia.net.mx/vida-universitaria/noticia/2005/07/06/91913/orientacion-educativa-pilar-fundamental-formacion-jovenes.html
http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-75272012000200003

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bienvenida